Business
Telefónica destituye al CEO Álvarez-Pallete tras la entrada de Arabia Saudí
Telefónica despide al CEO Álvarez-Pallete tras la entrada de Saudi Telecom Company y apuesta por una reorientación estratégica bajo la influencia estatal.

El grupo de telecomunicaciones español Telefónica ha despedido a su presidente ejecutivo de larga data, José María Álvarez-Pallete, y lo ha reemplazado con el experto en defensa Marc Murtra. El paso sigue la entrada del grupo saudí STC como accionista mayoritario y marca una nueva era en la dirección de la empresa.
La sorprendente decisión, que fue anunciada el sábado, se realizó "en vista de la nueva estructura accionaria" y a petición de algunos inversores para una reorientación estratégica, según Telefónica. Un papel decisivo lo jugó el gobierno español, que ha aumentado su participación en la empresa al diez por ciento, para contrarrestar la influencia saudí.
La Saudi Telecom Company (STC), que pertenece mayoritariamente al fondo estatal del Reino, había adquirido en 2023 una participación del 9,9% en Telefónica. Esta fue la primera inversión significativa de Arabia Saudita en una de las empresas más grandes de España y provocó reacciones políticas considerables.
Álvarez-Pallete, que ha dirigido Telefónica desde 2016, fue convocado el viernes a una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que se le comunicó su próxima destitución. La decisión final la tomó la junta de Telefónica el sábado por la tarde. Murtra, hasta ahora presidente de la empresa de defensa parcialmente estatal Indra, fue nombrado como sucesor.
Si bien STC elogió a Telefónica por su "infraestructura y tecnología de primera clase en áreas como inteligencia cognitiva e internet de las cosas", la influencia del grupo se considera geopolíticamente delicada. Telefónica no es solo un proveedor de telecomunicaciones, sino que también desempeña un papel estratégico en la seguridad nacional de España.
El ex CEO Álvarez-Pallete deja una empresa cuyo valor de mercado cayó alrededor del 50 por ciento durante su mandato. Telefónica también perdió su liderazgo en el mercado en España en 2023, cuando los competidores Orange y MásMóvil se fusionaron.
STC, que no tiene un asiento en el consejo de supervisión de 15 miembros, buscará probablemente su propia representación. La empresa de telecomunicaciones saudita había adquirido inicialmente una participación del 4,9 por ciento y asegurado acceso a otro cinco por ciento a través de derivadas. La autorización para aumentar completamente al 9,9 por ciento fue otorgada por el gobierno español en noviembre.
Con la entrada de STC, la sociedad estatal de participación Sepi aumentó su participación al diez por ciento. También la sociedad de inversión de la Fundación Caixa, que mantiene estrechas relaciones con el gobierno español, elevó su participación al diez por ciento. El gran banco BBVA posee otro cinco por ciento de las acciones.
En una declaración del consejo de supervisión, se agradeció a Álvarez-Pallete por su "extraordinaria dedicación y méritos" durante su carrera de 26 años en Telefónica.