Business
BASF reduce pronóstico anual: los riesgos geopolíticos y los efectos cambiarios afectan significativamente el resultado
BASF corrige a la baja su pronóstico de rendimientos y hace referencia a las incertidumbres geopolíticas y a las turbulencias monetarias.

BASF ha reducido significativamente su pronóstico de resultados para 2025. Ahora, la empresa química espera un EBITDA antes de elementos especiales entre 7,3 y 7,7 mil millones de euros. Anteriormente, el rango iba de 8,0 a 8,4 mil millones de euros. Como justificación, la empresa señala tensiones geopolíticas persistentes, incertidumbres relacionadas con aranceles estadounidenses y tipos de cambio altamente volátiles.
Paralelamente, BASF presentó los primeros datos para el segundo trimestre. Las ventas cayeron un 2,1 por ciento interanual a 15,77 mil millones de euros, principalmente debido a efectos cambiarios negativos en todos los segmentos y precios más bajos en el negocio de productos químicos. Con ello, la empresa no alcanzó levemente el consenso de los analistas de 15,80 mil millones de euros según Vara Research.
El resultado operativo (EBITDA antes de efectos especiales) ascendió a 1,77 mil millones de euros, frente a 1,96 mil millones de euros en el mismo periodo del año anterior. Las cifras estaban dentro de las expectativas del mercado. Sin embargo, el beneficio neto se redujo notablemente a solo 80 millones de euros, desde 430 millones de euros el año anterior. Según la empresa, esto se debió a mayores cargas fiscales y una disminución en las contribuciones de los resultados de las participaciones.
Ein rayo de esperanza: Los volúmenes de ventas aumentaron ligeramente en comparación con el año anterior, impulsados principalmente por la demanda en los segmentos de soluciones agrícolas y tecnologías de superficies. Se espera que el flujo de caja libre siga estando entre 400 y 800 millones de euros para todo el año.
BASF publicará los resultados completos del semestre el 30 de julio. Pero el mensaje ya está claro: el consorcio enfrenta vientos en contra crecientes y ajusta las expectativas para el año en curso de manera más defensiva.