Citigroup ha contratado al exrepresentante de comercio de EE. UU. Robert Lighthizer como asesor senior para aconsejar al banco y a sus clientes globales en el cada vez más complejo panorama comercial bajo la nueva administración estadounidense. Lighthizer, que dirigió las relaciones comerciales de EE. UU. de 2017 a 2021, es conocido por su postura dura sobre los aranceles y jugó un papel central en la configuración de la estrategia comercial del presidente Trump.
Ya a principios de año, Lighthizer asumió su nuevo rol en el banco y comenzó de inmediato conversaciones con clientes de Citi en todo el mundo. Sus conocimientos sobre los desafíos en el comercio internacional y los posibles impactos de la política arancelaria de Trump son de gran importancia para las empresas globales. Lighthizer declaró en un evento de Citi en Londres en abril que considera que el sistema de comercio internacional no ha beneficiado lo suficiente a Estados Unidos y que es necesario corregir los déficits de balanza comercial más rápidamente.
Citó la convicción de Trump de que podría lograr un acuerdo global sobre aranceles y resolver los desequilibrios comerciales, una solución que, sin embargo, no sería fácil de encontrar. Estos conocimientos llegan en un momento en que Citigroup está ayudando a sus clientes a prepararse para los cambios destacados que podrían ser provocados por las políticas de la actual administración estadounidense.
Lighthizer, quien también desempeñó un papel clave en el acuerdo comercial T-MEC que reemplazó al acuerdo NAFTA, aporta experiencia y perspectiva valiosas para que las empresas naveguen en la economía mundial. Sin embargo, no siempre estuvo de acuerdo con Trump en cuestiones comerciales, como muestran sus preocupaciones privadas sobre los aranceles planeados para productos mexicanos en 2019. A pesar de estas diferencias, sigue siendo un actor influyente en el debate comercial de EE. UU.