Technology

Apple busca los derechos de Fórmula 1 en EE. UU. – Ataque a ESPN y entrada en el deporte en vivo

Apple negocia los derechos exclusivos de la Fórmula 1 en los EE. UU., ampliando así su presencia en el mercado del deporte en vivo.

Eulerpool News 10 jul 2025, 12:12

Apple negocia la adquisición de los derechos de transmisión en EE. UU. de la Fórmula 1, un paso que ampliaría significativamente la influencia del gigante tecnológico en el deporte en vivo. Las conversaciones, que apuntan al actual titular de los derechos ESPN, se desarrollan en el contexto de un contrato que está por expirar y podrían concretarse en 2025, según dos personas familiarizadas con el asunto.

La iniciativa coincide con el éxito en cines de la película de F1 producida por Apple con Brad Pitt. El proyecto no solo marca un cambio de dirección en la estrategia de streaming de Apple, sino que ya ha superado todas las producciones anteriores en Apple TV+ con aproximadamente 300 millones de dólares en ventas.

También para Liberty Media, el propietario estadounidense de la Fórmula 1, el momento es estratégico: la empresa espera haber entusiasmado al público estadounidense joven y femenino con el automovilismo, gracias a la película y al documental de Netflix "Drive to Survive", y así aumentar significativamente el valor de los derechos. Analistas de Citi habían estimado el valor potencial de los nuevos derechos en EE. UU. antes del estreno de la película en aproximadamente 121 millones de dólares anuales, un aumento de más del 40 por ciento en comparación con los pagos actuales de ESPN.

Paralelamente a la comercialización externa, la Fórmula 1 sigue ampliando su propia plataforma de streaming F1 TV Pro, a través de la cual se venden carreras directamente a espectadores estadounidenses. No obstante, el acuerdo televisivo nacional sigue siendo una palanca central para el alcance y los ingresos. En 2024, los ingresos globales de la serie por medios crecieron casi un 8 por ciento, alcanzando alrededor de 1.100 millones de dólares.

Apple busca con su posible entrada en la Fórmula 1 el próximo gran paso en el segmento deportivo. Desde 2022, la empresa ya transmite juegos de la Major League Baseball y, en el marco de un contrato de mil millones, partidos de la Major League Soccer. Hasta ahora, los ingresos específicos de Apple TV+ no se detallan por separado, pero el segmento pertenece a la división de Servicios, que recientemente contribuyó con alrededor de 100 mil millones de dólares anuales a los ingresos de la empresa.

La Fórmula 1 ha expandido significativamente su posición en el mercado estadounidense desde la adquisición por Liberty Media en 2017. Además del Gran Premio en Austin, se establecieron carreras en Miami y Las Vegas, y las cifras de audiencia en ESPN se han más que duplicado desde 2018. En la temporada actual, un promedio de 1,3 millones de espectadores por carrera ha alcanzado valores récord para Australia, China, Mónaco, España, Canadá y Austria.

Si ESPN pierde los derechos sigue siendo incierto. La fase de negociación exclusiva con la emisora ya terminó el año pasado sin acuerdo, lo que deja el camino libre para nuevos postores como Apple. Se consideran probables otros interesados. Cadillac, apoyado por General Motors y el inversor financiero Mark Walter, también estará representado con su propio equipo en la categoría reina a partir de 2026.

Apple, ESPN y Liberty Media no quisieron comentar sobre las conversaciones en curso.

Professional-grade financial intelligence

20M+ securities. Real-time data. Institutional insights.

Trusted by professionals at Goldman Sachs, BlackRock, and JPMorgan

Noticias