Las universidades estatales de EE. UU. apuestan más por el capital privado, a pesar de los bajos rendimientos y los altos intereses

Las universidades públicas de EE. UU. aumentan masivamente sus cuotas de capital privado, con la esperanza de obtener rendimientos superiores a largo plazo.

8/7/2025, 14:22
Eulerpool News 8 jul 2025, 14:22

Clemson, Utah, Wisconsin: varias universidades estatales de EE. UU. cambian su estrategia de inversión y aumentan significativamente sus asignaciones en Private Equity (PE). Hasta un 150 por ciento más planean algunas de las instituciones encuestadas invertir en los próximos años en esta clase de activos ilíquidos, un cambio de rumbo notable, ya que precisamente las universidades públicas eran consideradas hasta ahora como reacias al riesgo.

El cambio de estrategia llega en un momento en que el entorno para el capital privado parece desfavorable: altos intereses, una actividad de OPI en declive y oportunidades de salida lentas han deprimido las valoraciones. Sin embargo, muchos fondos universitarios ven en esto una oportunidad. "El capital privado mantendrá su prima de riesgo frente al mercado público", dice John Alexander, CIO de la Fundación de la Universidad de Clemson. La fundación planea aumentar su cuota de capital privado del 18 al 24 por ciento.

En el pasado, el mercado era más bien el dominio de grandes universidades privadas de élite: Harvard, Yale o Princeton invirtieron temprano en capital de riesgo y fondos de compra – a veces con cuotas de PE superiores al 35 por ciento. Según datos de Old Well Labs, las universidades públicas estaban recientemente en un promedio del 25 por ciento.

Dabei war nicht nur die Vorsicht ein Hindernis. «Kleinere Endowments außerhalb der großen Finanzzentren hatten schlicht keinen Zugang zu Top-Fonds», erklärt Alexander. Venture-Capital-Fonds, in die Ivy-League-Endowments investieren, seien für öffentliche Hochschulen oft unerreichbar. Die aktuelle Marktlage biete nun aber mehr Zugang, da sich große Player zurückhalten.

Ein ejemplo: La Universidad de Utah incrementó el año pasado su meta de CP del 10 al 30 por ciento. El director de inversiones David Anderson lo justificó con el objetivo de rendimiento a largo plazo: "El 5,9 por ciento durante diez años no es sostenible. Sin la proporción de CP nos faltan palancas". Su opinión: "El mercado de CP es menos eficiente, lo cual genera oportunidades".

No todos comparten este optimismo. Hunter Lewis, cofundador de Cambridge Associates, advierte: "Sería un error aumentar ahora la inversión en PE. No se ha alcanzado el punto más bajo". La Virginia Commonwealth University también mantiene su asignación existente del 18 por ciento. "Este no es un entorno para expandir agresivamente lo privado en este momento", dice el CIO Bruce MacDonald.

Doch während einige Stiftungen abwarten, bauen andere ihren Anteil aus – in dem Glauben, dass sich antizyklisches Verhalten langfristig auszahlt. Die Zahl der Aussteiger bleibt niedrig, und für kleinere Akteure, die auf Renditesicherung angewiesen sind, könnte der PE-Markt zur wichtigsten Stellschraube werden.

Professional-grade financial intelligence

20M+ securities. Real-time data. Institutional insights.

Trusted by professionals at Goldman Sachs, BlackRock, and JPMorgan

Noticias