Business

Radicalmente diferente: El futuro de Jaguar es eléctrico, exclusivo y deliberadamente polarizante

Con "Project Roar" abandona Jaguar los caminos tradicionales y apuesta por el radicalismo en diseño, exclusividad y una clientela selectiva.

Eulerpool News 13 jul 2025, 9:11

478 millas de autonomía, un precio de entrada más allá de la marca de £100,000 y una identidad de marca que renuncia deliberadamente a los signos icónicos de reconocimiento: el nuevo estudio de diseño "Type 00" de Jaguar señala una ruptura profunda con su propio pasado. La marca británica tradicional, parte de Tata Motors desde 2008, apuesta por un futuro más allá del mercado masivo.

El "Project Roar", lanzado oficialmente en 2024, prevé una gama de modelos totalmente eléctricos a partir de 2026. El grupo quiere invertir £18 mil millones en nuevas instalaciones de producción y medidas de cualificación. El ambicioso objetivo: lograr finalmente el cambio, con un modelo de negocio que apuesta por la exclusividad en lugar del volumen. En el futuro solo se venderán unas 30.000 unidades al año para alcanzar el umbral de rentabilidad, aproximadamente la mitad de las ventas anteriores.

Para Jaguar, la prioridad ya no es la aceptación masiva, sino una nueva clientela deliberadamente elitista. La distribución de los futuros modelos se realizará mediante invitación en showrooms temporales en metrópolis adineradas. El público objetivo son jóvenes coleccionistas globalmente móviles que perciben el "Type 00" como un objeto de estilo de vida progresivo, similar a como adoptaron en su momento el Apple Watch o el Tesla Cybertruck.

El lanzamiento del modelo fue acompañado por una campaña publicitaria que causó irritación entre los puristas del automóvil. El spot de 30 segundos no mostraba ni el vehículo ni el sonido del motor, sino modelos, un paisaje lunar y afirmaciones abstractas como "rompe moldes" y "no copies nada". Para muchos dentro de la marca, la provocación fue demasiado lejos. En las redes sociales, el estilo fue criticado como "woke", los fanáticos de toda la vida se sintieron ofendidos.

Sin embargo, los responsables ven la controversia como una fortaleza. Gerry McGovern, Chief Creative Officer, habla de una „creatividad sin miedo“. El „Type 00“ es como una obra arquitectónica icónica: no es para todos, pero es inconfundible. La singularidad, no el consenso, es el objetivo. También el CEO Adrian Mardell defendió la campaña como „audaz“: fue producida internamente. Jaguar debe, según el Director Gerente Rawdon Glover, permanecer „socialmente relevante“.

Dass der „Type 00“ mit 5,1 Metern Länge auf europäischen Straßen kaum praktikabel erscheint, ficht die Führung nicht an. Kritik, wonach Jaguar spät in den EV-Markt eingestiegen sei, wird mit Verweis auf das neue Markenerlebnis kontert: nicht technologische Vorreiterrolle, sondern kulturelle Relevanz steht im Fokus. Die Mission: weniger Masse, mehr Wirkung.

Pero el riesgo permanece. La deconstrucción de la imagen de marca, construida durante décadas, puede fracasar tanto como impulsar. Jaguar apuesta todo en una carta – con un producto que no debe gustar a todos, pero no puede dejar a nadie indiferente.

Professional-grade financial intelligence

20M+ securities. Real-time data. Institutional insights.

Trusted by professionals at Goldman Sachs, BlackRock, and JPMorgan

Noticias