¿Es segura la Repsol Dividende?
Repsol ha aumentado el dividendo durante 2 años.
En los últimos 10 años, Repsol ha rebajado un -4,854 % anual.
A lo largo de 5 años, subió el desembolso en un 0,352 %.
Los analistas esperan para el año fiscal en curso un Incremento de dividendos del 5,903%.
Repsol Aktienanalyse
¿Qué hace Repsol?
Repsol SA es una empresa líder en la industria del petróleo y gas, fundada en 1987. Su sede principal se encuentra en Madrid, España, y también está presente en otros países como Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, México, Perú y otros.
La historia de Repsol SA se remonta a la fundación de CAMPSA (Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos Sociedad Anónima) en 1927. CAMPSA era responsable de la administración del monopolio petrolero español y controlaba todo el mercado hasta que el monopolio fue levantado en la década de 1980. En el contexto de estos cambios y del mercado en constante cambio, se fundó Repsol SA para adaptarse a las nuevas necesidades del negocio energético.
El modelo de negocio de Repsol SA se basa en la exploración, producción y venta de petróleo y gas, producción y venta de combustibles y lubricantes, así como la provisión de servicios de gas y electricidad al consumidor final. La empresa opera en varios segmentos, incluyendo upstream, downstream, industria química, energías renovables y marketing y trading.
El segmento upstream se centra en la exploración y producción de petróleo y gas, incluyendo el desarrollo de recursos en España, Brasil, Marruecos, Venezuela y otros países. La parte downstream incluye la refinación de petróleo y la producción de productos como gasolina, diésel, fuel oil, lubricantes y productos petroquímicos. La empresa también está involucrada en la generación de electricidad y gas para el consumidor final, así como en el desarrollo de fuentes de energía renovable como la energía eólica y solar.
Repsol SA ofrece una amplia gama de productos, incluyendo combustibles para automóviles, motocicletas y camiones, así como lubricantes y productos petroquímicos para la industria. La empresa también es conocida por sus ofertas de gas licuado de petróleo (LPG) y gas natural licuado (LNG), utilizados para abastecer los mercados locales en España y otros países. Además, la empresa opera una cadena de estaciones de servicio en España y otros países, bajo la marca Repsol.
La historia de Repsol SA también impregna su cultura corporativa. La empresa valora mucho la sostenibilidad y se ha comprometido a ser una empresa climáticamente neutral para 2050. También invierte en investigación y desarrollo para desarrollar soluciones innovadoras para la industria de la energía que sean más sostenibles y permitan la reducción de las emisiones.
En general, Repsol SA es un actor importante en la industria del petróleo y gas, centrado en la exploración, producción y venta de petróleo y gas, así como en fuentes de energía alternativas. La empresa se ha comprometido a desarrollar soluciones sostenibles y asumir un liderazgo en la provisión de soluciones energéticas más limpias. Repsol es una de las empresas más populares en Eulerpool.com.Los planes de ahorro en acciones ofrecen una oportunidad atractiva para los inversores de construir riqueza a largo plazo. Una de las principales ventajas es el denominado efecto del coste promedio: al invertir regularmente una cantidad fija en acciones o fondos de acciones, se compran automáticamente más acciones cuando los precios son bajos y menos cuando son altos. Esto puede resultar en un precio promedio por acción más favorable a lo largo del tiempo. Además, los planes de ahorro en acciones permiten que los pequeños inversores accedan a acciones costosas, ya que pueden participar con pequeñas cantidades. La inversión regular también fomenta una estrategia de inversión disciplinada y ayuda a evitar decisiones emocionales, como la compra o venta impulsiva. Más aún, los inversores se benefician del potencial aumento en el valor de las acciones así como de los dividendos que se pueden reinvertir, lo que potencia el efecto del interés compuesto y, por ende, el crecimiento del capital invertido.