Professional-grade financial intelligence

20M+ securities. Real-time data. Institutional insights.

Trusted by professionals at Goldman Sachs, BlackRock, and JPMorgan

Analyse
Perfil
🇩🇪

Alemania Deuda Externa

Cotización

6,574 Bio. EUR
Cambio +/-
+184,366 mil millones. EUR
Variación %
+2,84 %

El valor actual de la Deuda Externa en Alemania es 6,574 Bio. EUR. La Deuda Externa en Alemania aumentó a 6,574 Bio. EUR el 1/3/2025, después de que fue 6,389 Bio. EUR el 1/12/2024. Desde 1/6/1999 hasta 1/3/2025, el PIB promedio en Alemania fue 4,42 Bio. EUR. El máximo histórico se alcanzó el 1/3/2025 con 6,57 Bio. EUR, mientras que el valor más bajo se registró el 1/6/1999 con 1,80 Bio. EUR.

Fuente: Deutsche Bundesbank

Deuda Externa

  • 3 años

  • 5 años

  • 10 años

  • 25 años

  • Max

Deuda externa

Deuda Externa Historia

Fechavalor
1/3/20256,574 Bio. EUR
1/12/20246,389 Bio. EUR
1/9/20246,392 Bio. EUR
1/6/20246,295 Bio. EUR
1/3/20246,26 Bio. EUR
1/12/20236,171 Bio. EUR
1/9/20236,084 Bio. EUR
1/6/20236,083 Bio. EUR
1/3/20236,108 Bio. EUR
1/12/20226,085 Bio. EUR
1
2
3
4
5
...
10

Similares indicadores macroeconómicos a Deuda Externa

NombreActualmenteAnteriorFrecuencia
🇩🇪
Balanza comercial
18,4 mil millones. EUR15,7 mil millones. EURMensual
🇩🇪
Balanza comercial de mercancías
14,483 mil millones. EUR15,355 mil millones. EURMensual
🇩🇪
Balanza de pagos
9,587 mil millones. EUR18,9 mil millones. EURMensual
🇩🇪
Balanza de pagos corriente como porcentaje del PIB
5,7 % of GDP5,6 % of GDPAnualmente
🇩🇪
Balanza de servicios
-5,211 mil millones. EUR-6,321 mil millones. EURMensual
🇩🇪
Condiciones de comercio
103,7 points102,9 pointsMensual
🇩🇪
Deuda externa a PIB
152 % of GDP148 % of GDPtrimestre
🇩🇪
Exportaciones de automóviles
274.7 Units285.078 UnitsMensual
🇩🇪
Exporte
129,4 mil millones. EUR131,2 mil millones. EURMensual
🇩🇪
Flujos de capital
26,282 mil millones. EUR16,859 mil millones. EURMensual
🇩🇪
Importaciones de gas natural
321.224,4 Terajoule338.024,161 TerajouleMensual
🇩🇪
Importe
111,1 mil millones. EUR115,4 mil millones. EURMensual
🇩🇪
Índice de Terrorismo
4,748 Points2,782 PointsAnualmente
🇩🇪
Inversiones extranjeras directas
9,418 mil millones. EUR15,275 mil millones. EURMensual
🇩🇪
Llegada de turistas
2,903 Millón 2,305 Millón Mensual
🇩🇪
Producción de petróleo crudo
39 BBL/D/1K32 BBL/D/1KMensual
🇩🇪
Reservas de oro
3351,28 Tonnes3351,53 Tonnestrimestre
🇩🇪
Transferencias
676,136 Millón EUR676,136 Millón EURMensual
🇩🇪
ventas de armas
3,287 mil millones. SIPRI TIV1,481 mil millones. SIPRI TIVAnualmente

En Alemania, la deuda externa es una parte del total de la deuda que se adeuda a los acreedores fuera del país.

¿Qué es Deuda Externa?

La deuda externa es un componente crucial en el análisis macroeconómico que permite a los expertos, inversores y responsables de políticas evaluar la estabilidad y la sostenibilidad financiera de una economía. En Eulerpool, nuestra misión es proporcionar datos macroeconómicos precisos y actualizados, facilitando una comprensión profunda de elementos críticos como la deuda externa. La deuda externa se refiere a las obligaciones financieras que un país tiene con acreedores extranjeros. Estas deudas pueden ser contraídas por el gobierno, empresas privadas o entidades públicas y abarcan una amplia gama de instrumentos financieros, desde préstamos y bonos hasta líneas de crédito. La gestión y el análisis de la deuda externa son fundamentales para entender la salud económica de un país, su capacidad de pago y su riesgo soberano. La deuda externa puede influir de manera significativa en la economía de un país. Por un lado, puede proporcionar los fondos necesarios para inversiones en infraestructura, desarrollo social y otros proyectos que impulsan el crecimiento económico. Sin embargo, también puede implicar riesgos significativos si no se gestiona adecuadamente. Un alto nivel de deuda externa puede llevar a problemas de solvencia, afectando la capacidad del país para cumplir sus obligaciones financieras. Esto podría desencadenar una crisis de deuda, donde el país se vea incapaz de pagar sus deudas en los términos acordados. Uno de los indicadores clave para evaluar la deuda externa de un país es la relación deuda/PBI (Producto Bruto Interno). Este ratio permite entender el tamaño de la deuda en relación con la capacidad económica del país para generar ingresos y, por ende, su capacidad para pagar dicha deuda. Un ratio deuda/PBI muy elevado puede ser indicativo de un alto riesgo de incumplimiento, especialmente si los ingresos del país no están creciendo al ritmo necesario para soportar el servicio de la deuda. En el análisis de la deuda externa, también es fundamental considerar la estructura de la misma. Esto incluye aspectos como los tipos de préstamos, los plazos de vencimiento, las tasas de interés y las monedas en las que está denominada la deuda. Una deuda predominantemente a corto plazo puede representar un riesgo mayor en comparación con una deuda a largo plazo, dado que requiere pagos más frecuentes y puede ser más susceptible a cambios en las condiciones del mercado. Asimismo, una deuda en una moneda extranjera puede exponer al país a riesgos cambiarios, especialmente si su moneda local se deprecia frente a la moneda de la deuda. La capacidad de un país para gestionar su deuda externa está intrínsecamente ligada a su balanza de pagos, que registra todas las transacciones económicas entre un país y el resto del mundo. Un superávit en la balanza de pagos puede facilitar el pago de la deuda, mientras que un déficit puede agravarlo. Los ingresos por exportaciones, la inversión extranjera directa y los ingresos por turismo son fuentes cruciales de divisas que pueden ayudar a un país a cumplir con sus obligaciones de deuda externa. Otro aspecto importante en el estudio de la deuda externa es la política monetaria y fiscal del país. Las decisiones fiscales, como el gasto público y la política tributaria, afectan directamente la capacidad del gobierno para generar ingresos y, por ende, para pagar su deuda. En paralelo, la política monetaria, especialmente las tasas de interés establecidas por el banco central, puede influir en los costos de financiación de la deuda. Tasas de interés altas pueden aumentar el costo del servicio de la deuda, haciendo más difícil para un país mantener sus pagos. A nivel internacional, las instituciones financieras como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial juegan un papel crucial en la gestión de la deuda externa de los países, especialmente los más endeudados. Estas instituciones suelen proporcionar asistencia financiera y técnica para ayudar a los países a reestructurar sus deudas y mejorar su capacidad de pago. Sin embargo, la ayuda del FMI y del Banco Mundial suele venir acompañada de condiciones estrictas, como la implementación de políticas de austeridad, que pueden tener consecuencias económicas y sociales significativas. La percepción de la deuda externa por parte de los mercados financieros también es vital. Los inversores internacionales evalúan la solvencia de los países a través de las calificaciones crediticias otorgadas por agencias como Moody's, S&P Global y Fitch Ratings. Estas calificaciones se basan en una evaluación exhaustiva de la capacidad y disposición del país para pagar su deuda y son cruciales para determinar el acceso del país a los mercados de capital internacionales y las tasas de interés que deberá pagar. En resumen, la deuda externa es un componente esencial para la comprensión de la economía global y la estabilidad financiera de los países. En Eulerpool, nos comprometemos a ofrecer datos detallados y análisis profundos sobre la deuda externa, ayudando a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas. A través de nuestras herramientas y recursos, proporcionamos una visión clara de la situación de deuda externa de los países, facilitando una mejor comprensión de los riesgos y oportunidades económicas a nivel global.