El Tribunal Regional de Colonia dicta una sentencia pionera en la que decide que la aerolínea Eurowings ha engañado a los consumidores al promocionar sus viajes aéreos como "CO₂ neutros". La demanda fue presentada por la organización medioambiental alemana Deutsche Umwelthilfe (DUH), que acusó a la subsidiaria de Lufthansa de distraer del perjuicio climático de su modelo de negocio con publicidad engañosa. El tribunal determinó que las afirmaciones publicitarias eran "desleales" y "engañosas", ya que los proyectos de compensación promocionados no tienen la capacidad de neutralizar realmente las emisiones de CO₂ de los vuelos.
La decisión del tribunal aclara que las promesas publicitarias sobre la compensación de emisiones de CO₂ deben corresponder a la realidad y no pueden utilizarse para crear una imagen demasiado positiva de la empresa en términos de sostenibilidad. La DUH acogió favorablemente la sentencia como confirmación de su postura legal y criticó que los proyectos de protección forestal utilizados por Eurowings solo ofrecerían una seguridad a corto plazo.
Eurowings se mostró decepcionada por la decisión del tribunal y anunció que consideraría una posible impugnación de la sentencia. La compañía señaló que la publicidad cuestionada correspondía a una versión antigua de su sitio web, la cual ya había sido revisada.
La sentencia se suma a una serie de fallos contra aerolíneas acusadas de greenwashing – es decir, intentar proyectar una imagen más ecológica de lo que realmente son – que han sido llevadas a juicio. Recientemente, la aerolínea neerlandesa KLM sufrió un revés en un caso similar ante los tribunales.
Esta sentencia envía una señal clara a la industria de la aviación de que la transparencia y la honestidad en la comunicación sobre las medidas ambientales son esenciales para mantener la confianza del consumidor y contribuir a la lucha contra la crisis climática.