Business
Mercedes-Benz advierte sobre caída de ganancias: programa de ahorro y ofensiva de modelos para enfrentar la desaceleración de la demanda
Mercedes-Benz reduce el dividendo, anticipa una menor ganancia y planea compensar la desaceleración en China mediante la reducción de costos y una ofensiva de modelos.

El fabricante de automóviles alemán Mercedes-Benz espera una significativa caída de beneficios para el actual año fiscal y presenta un paquete de medidas exhaustivo para reducir costes en alrededor del 10 por ciento. „Para seguir siendo competitivos en el futuro, reducimos costes y apostamos por una ofensiva de productos intensiva con varios nuevos modelos“, dijo el director ejecutivo Ola Kaellenius.
La empresa siente el viento en contra debido al decreciente interés en vehículos eléctricos, la intensa competencia de proveedores chinos y la debilitada economía en China, el mercado más importante hasta ahora para los automóviles premium. Al mismo tiempo, amenazan nuevos conflictos comerciales con los EE. UU.; posibles aranceles a vehículos importados aumentan la carga. En los automóviles, Mercedes-Benz reportó el año pasado una caída del beneficio operativo del 41 por ciento. Se espera que el número de coches vendidos disminuya ligeramente en 2025; el margen de beneficio ajustado en el negocio de automóviles podría caer del 8,1 por ciento (2024) al 6-8 por ciento. En consecuencia, la empresa espera este año menores ingresos del grupo y un EBIT "significativamente" más bajo. El flujo de caja libre de las actividades industriales también será decreciente. El dividendo anual para 2025 solo será de 4,30 euros por acción, frente a los 5,30 euros del año anterior. Además, Mercedes-Benz ha decidido un programa de recompra de acciones por hasta 5 mil millones de euros durante 24 meses. En el cuarto trimestre, el beneficio neto cayó de 3,12 a 2,48 mil millones de euros; los ingresos disminuyeron un 3,8 por ciento a 38,45 mil millones de euros. Las cifras se alinearon aproximadamente con las previsiones de los analistas, que según FactSet eran de 2,42 mil millones de euros de beneficio neto y 38,12 mil millones de euros de ingresos. Mercedes-Benz reafirma al mismo tiempo su intención de impulsar el ánimo de compra mediante nuevos o renovados modelos para 2027. También se planea hacer los procesos de fabricación más flexibles y reducir costos de material y fijos. Entre otras cosas, la empresa espera poder atender de manera más directa el importante mercado chino mediante la estandarización de ciertos aspectos del desarrollo.