Pharma

Philips bajo presión: Ahora también se exige la reparación de aparatos de tomografía computarizada

Philips en crisis: el gigante de tecnología médica sigue luchando con desafíos.

Eulerpool News 16 feb 2024, 17:00

Philips sigue luchando con problemas que resultan costosos para el gigante de tecnología médica. El desafío más reciente radica en cientos de tomógrafos computarizados (TC) en los Estados Unidos que deben ser reparados.

La agencia de salud estadounidense FDA anunció el jueves que 553 dispositivos están afectados y clasifica el caso como de nivel de peligro más alto. El uso de estos dispositivos, fabricados entre 2007 y 2013, puede causar lesiones graves o incluso la muerte, ya que una parte de los aparatos puede soltarse y caer.

Esta retirada no es el único problema al que se enfrenta Philips en EE. UU. Desde hace más de dos años, los problemas con algunos dispositivos de ventilación han sido motivo de preocupación, utilizados en la terapia del sueño. Contienen espuma aislante de la que pueden desprenderse partículas. Esto ya ha llevado a una retirada de productos y a medidas preventivas para litigios en curso, que han costado a Philips más de mil millones de euros. A finales de enero, la empresa tuvo que detener la venta de dispositivos de ventilación en el país. Además, en diciembre hubo otra retirada de dispositivos de resonancia magnética (MRI).

En la bolsa EURONEXT de Ámsterdam, la acción de Philips registra temporalmente una pérdida del 0,16 por ciento el viernes y se sitúa en 18,834 euros.

Los problemas en EE. UU. suponen un duro golpe para el conglomerado neerlandés, especialmente debido a los altos costos incurridos en la resolución de estos problemas. La retirada de cientos de dispositivos de TC subraya la necesidad de revisar y mejorar los estándares de seguridad en la fabricación y mantenimiento de dispositivos médicos. La salud y la seguridad de los pacientes deben ser la máxima prioridad.

Philips ya ha respondido con varias medidas para manejar los problemas. Sin embargo, los inversores dudan si esto será suficiente para recuperar la confianza de los clientes y los accionistas. Sin embargo, una retirada total del mercado estadounidense parece no ser una opción, debido a que América es uno de los mercados más grandes para dispositivos médicos.

A pesar de los desafíos actuales de Philips, el grupo sigue siendo un actor importante en la industria de la tecnología médica y cuenta con una amplia cartera de productos. Sin embargo, la empresa debe resolver sus problemas lo antes posible para evitar más costos y pérdidas de imagen. Solo así podrá la empresa asegurar su posición como uno de los líderes del mercado a largo plazo.

Professional-grade financial intelligence

20M+ securities. Real-time data. Institutional insights.

Trusted by professionals at Goldman Sachs, BlackRock, and JPMorgan

Noticias