La empresa matriz de Facebook, Meta, elimina su programa central de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) según informes de medios estadounidenses. Esta decisión, que surge de una comunicación interna de la empresa, se toma en medio de cambios políticos en EE. UU., poco antes de la toma de posesión del presidente Donald Trump el 20 de enero.
Meta justifica el paso con el "paisaje legal y político" cambiante en el país. El portal de noticias Axios informó que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, se reunió recientemente con Trump en su residencia Mar-a-Lago en Florida. No hubo un comunicado de la empresa sobre esta reunión.
Según el memorando interno, Meta planea dejar de utilizar equipos especiales para la diversidad y la igualdad de oportunidades. En su lugar, la empresa quiere centrarse en otros programas que promuevan "prácticas justas y consistentes". El objetivo es seguir contratando a candidatos de diversos orígenes, pero sin el enfoque anterior en programas de capacitación sobre igualdad e inclusión.
Beobachter sehen in Metas Entscheidung eine Reaktion auf den zunehmenden politischen Druck. Der Begriff „Diversität“ sei politisch aufgeladen, da er von manchen als Bevorzugung bestimmter Gruppen wahrgenommen werde, heißt es in dem Memo.
Meta, que incluye Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads, ya había revertido recientemente otras medidas. Las reglas sobre el discurso de odio se relajaron y se anunció el fin de la verificación de hechos en Estados Unidos.