Der europäische Versicherungssektor erlebt derzeit eine Renaissance, die angesichts seiner demografischen Struktur fast paradox wirkt: Die zehn größten börsennotierten Versicherer Europas bringen es auf ein Durchschnittsalter von rund 170 Jahren – und doch legen ihre Aktien eine Performance hin, die selbst ambitionierte Tech-Start-ups neidisch machen dürfte.
El subíndice Stoxx 600 Insurance, que incluye 30 de los principales grupos aseguradores, aumentó un 15 por ciento en el primer semestre de 2025, el mejor resultado semestral desde 2019. En un y tres años, el índice en euros incluso supera al S&P 500, y a cinco años el empate está muy cerca.
El rally del curso es el resultado de un cambio estructural fundamental: Desde el aumento de los tipos de interés en 2022, las aseguradoras – al igual que los bancos – se benefician de mayores rendimientos en sus carteras de renta fija. Al mismo tiempo, las políticas fiscales expansivas de la Eurozona impulsan aún más los rendimientos, incluso mientras las tasas de interés vuelven a bajar.
El sector también aparece como un refugio seguro en tiempos geopolíticamente turbulentos. La estructura de flujo de caja estable de las aseguradoras europeas ha despertado recientemente un mayor interés de los inversores internacionales. Andy Briggs, CEO del grupo Phoenix, que cotiza en Londres, informó en la Cumbre Global de Seguros del Financial Times sobre la creciente atención de los Estados Unidos.
Sin embargo, el fuerte desarrollo del curso también tiene su precio. Según Bloomberg, el ratio precio-beneficio del Stoxx-Insurance-Index es de 12,3, claramente por encima del promedio histórico de 10,5. Incluso medido por el valor contable, la valoración es la más alta en dos décadas.
Más difícil es la situación en Suiza. La fortaleza del franco obligó recientemente al SNB a bajar su tasa de interés a cero, con consecuencias perceptibles para las aseguradoras locales. Swiss Re y Zurich figuran entre los peores desempeños del índice en lo que va del año.
Doch die langfristigen Perspektiven bleiben robust. Die Einschätzung, dass die Inflation strukturell über früheren Zielwerten bleiben könnte, wirkt sich positiv auf langfristige Anleiherenditen und damit auf die Kapitalanlagen der Versicherer aus. Analysten von KBW sprechen gar vom „attraktivsten makroökonomischen Umfeld seit einer Generation“.
Para un dinamismo adicional también contribuye la fantasía de consolidación. La reciente adquisición de Direct Line por Aviva por un valor de 3,7 mil millones de libras alimenta especulaciones sobre más fusiones. Al mismo tiempo, el gigante del sector Allianz apuesta cada vez más por el crecimiento orgánico: en lugar de alrededor del 6 por ciento como hasta ahora, en el futuro se apunta a un crecimiento del beneficio por acción de hasta el 9 por ciento.
Das mag noch keine Nvidia-Dimensionen erreichen – doch Europas Versicherer zeigen, dass sie mehr sind als nur Relikte einer vergangenen Finanzepoche.