McDonald's ve un gran potencial de crecimiento en el mercado alemán y planea una expansión significativa de su red de sucursales.
El enfoque está en las ubicaciones de autoservicio, ya que Alemania sigue estando fuertemente influenciada por el automóvil. Gehrig enfatizó que, en particular, ubicaciones de alta frecuencia como autopistas y estaciones de tren son el centro de atención. Al mismo tiempo, se está invirtiendo en la infraestructura de movilidad eléctrica: en 600 de los 1.050 autoservicios ya se han instalado estaciones de carga. En el futuro, se equiparán los restaurantes autoservicio con dos carriles para autos, con el fin de aumentar la capacidad.
La empresa también planea aumentar el número de pedidos digitales. Actualmente, el 80 por ciento de los pedidos se realizan a través de terminales de autoservicio, el 6 por ciento mediante la aplicación y el 14 por ciento en el mostrador. No obstante, Gehrig enfatizó que seguirá siendo posible pagar en efectivo y hacer pedidos en el mostrador mientras los clientes lo deseen.
La contratación de empleados es vista por McDonald’s como un desafío, especialmente debido a los obstáculos burocráticos en la contratación de refugiados. Gehrig pidió una reducción de estos obstáculos para poder aprovechar mejor el potencial. Actualmente, McDonald’s opera en Alemania más de 1.400 restaurantes con más de 65.000 empleados.