Technology
EQT ve oportunidades de crecimiento en Europa: fondo de 21 mil millones enfocado en energía, digitalización y resiliencia
EQT considera a Europa como un mercado de crecimiento clave e invierte miles de millones en infraestructura resiliente, energía y digitalización.

El inversor de capital privado sueco EQT ha recaudado más de 21 mil millones de euros para su último fondo de infraestructura, y ve a Europa como uno de los destinos de inversión más atractivos del mundo en vista de los cambios geopolíticos. Los proyectos enfocados en fortalecer la independencia energética, la digitalización y la resiliencia militar son de particular interés.
„Las oportunidades de inversión en Europa son hoy mucho más interesantes que hace unos años”, dijo Masoud Homayoun, jefe global de Infraestructura de EQT, en una conversación con el Financial Times. El apoyo estatal a la inversión privada es más fuerte que en una década, especialmente en el contexto de iniciativas para la autonomía energética y la modernización de infraestructuras críticas.
Homayoun mencionó el debilitamiento de la regla de deuda en Alemania aprobado en marzo, que tiene como objetivo permitir inversiones multimillonarias en defensa e infraestructura. Señales similares provienen de varios estados de la UE. "Lo que cambia política y económicamente se refleja directamente en nuestras decisiones de inversión", señaló el gerente de EQT.
El nuevo fondo con un volumen de más de 21 mil millones de euros tiene un enfoque global, con énfasis en Europa, América del Norte y Asia-Pacífico. Según EQT, ya existen primeras promesas o conversaciones en curso para doce participaciones, incluidas en el almacenamiento descentralizado de electricidad y la infraestructura de redes. En el Reino Unido, EQT invierte en uno de los mayores proveedores de almacenamiento de baterías para la estabilización de la red. En los EE. UU., se destinaron recursos a instalaciones solares en inmuebles comerciales y redes de fibra óptica. En Corea del Sur, EQT se asoció con una empresa líder en reciclaje de plásticos.
Anders als in Europa se observa en EE. UU. bajo la actual administración Trump un mayor rechazo político hacia partes de la infraestructura verde. Homayoun considera que los proyectos de energía eólica marina son especialmente arriesgados allí: "Existen claramente resistencias políticas que, desde nuestro punto de vista, hacen económicamente poco atractivos a estos proyectos.
Al mismo tiempo, destacó que muchas tecnologías en las que EQT confía también son económicamente viables sin subsidios gubernamentales. Las innovaciones y las economías de escala han llevado a que la infraestructura verde funcione cada vez más independientemente del entorno regulatorio.