Professional-grade financial intelligence

20M+ securities. Real-time data. Institutional insights.

Trusted by professionals at Goldman Sachs, BlackRock, and JPMorgan

Analyse
Perfil
🇺🇸

Estados Unidos Cambio en Stocks de Gasolina

Cotización

3,399 Millón Barrels
Cambio +/-
+1,432 Millón Barrels
Variación %
+53,37 %

El valor actual del Cambio en Stocks de Gasolina en Estados Unidos es 3,399 Millón Barrels. El Cambio en Stocks de Gasolina en Estados Unidos aumentó a 3,399 Millón Barrels el 1/7/2025, después de haber sido 1,967 Millón Barrels el 1/6/2025. Desde 12/1/1990 hasta 11/7/2025, el PIB promedio en Estados Unidos fue 11.802,48 Barrels. El máximo histórico se alcanzó el 28/5/1993 con 11,46 Millón Barrels, mientras que el valor más bajo se registró el 26/2/2021 con -13,62 Millón Barrels.

Fuente: U.S. Energy Information Administration

Cambio en Stocks de Gasolina

  • 3 años

  • 5 años

  • 10 años

  • 25 años

  • Max

Variación de inventarios de gasolina

Cambio en Stocks de Gasolina Historia

Fechavalor
1/7/20253,399 Millón Barrels
1/6/20251,967 Millón Barrels
1/5/20252,074 Millón Barrels
1/2/2025369 Barrels
1/1/20253,941 Millón Barrels
1/12/20244,195 Millón Barrels
1/11/20242,036 Millón Barrels
1/10/2024878 Barrels
1/9/20241,166 Millón Barrels
1/8/20241,094 Millón Barrels
1
2
3
4
5
...
37

Similares indicadores macroeconómicos a Cambio en Stocks de Gasolina

NombreActualmenteAnteriorFrecuencia
🇺🇸
API Crudo de Calefacción
-465 BBL/1-405 BBL/1frequency_weekly
🇺🇸
API Cushing número
-980 BBL/1100 BBL/1frequency_weekly
🇺🇸
API de procesos de crudo
91 BBL/1-12 BBL/1frequency_weekly
🇺🇸
Cambio en los inventarios de crudo API
19,1 Millón BBL/17,1 Millón BBL/1frequency_weekly
🇺🇸
Cambio en los inventarios de gas natural
46 mil millones. cubic feet53 mil millones. cubic feetfrequency_weekly
🇺🇸
Existencias de aceite para calefacción
-846 Barrels603 Barrelsfrequency_weekly
🇺🇸
Existencias de destilados
4,173 Millón Barrels-825 Barrelsfrequency_weekly
🇺🇸
Existencias de gasolina API
-4,53 Millón BBL/1-2,2 Millón BBL/1frequency_weekly
🇺🇸
Existencias destiladas de API
-2,39 Millón BBL/1-800 BBL/1frequency_weekly
🇺🇸
Importaciones de crudo
-395 Barrels-1,358 Millón Barrelsfrequency_weekly
🇺🇸
Importaciones de crudo API
954 BBL/1-1,15 Millón BBL/1frequency_weekly
🇺🇸
Importaciones de productos API
384 BBL/1-233 BBL/1frequency_weekly
🇺🇸
Inventarios de crudo Cushing
213 Barrels464 Barrelsfrequency_weekly
🇺🇸
Número total de plataformas de perforación
537 539 frequency_weekly
🇺🇸
Plataformas de perforación de petróleo crudo
424 425 frequency_weekly
🇺🇸
Producción de combustible destilado
-109 Barrels59 Barrelsfrequency_weekly
🇺🇸
Producción de gasolina
-815 Barrels278 Barrelsfrequency_weekly
🇺🇸
Reservas estratégicas de petróleo crudo
403,003 Millón Barrels402,765 Millón Barrelsfrequency_weekly
🇺🇸
Tasa de procesamiento de crudo de refinería
-157 Barrels-99 Barrelsfrequency_weekly
🇺🇸
Variación de inventarios de crudo
-3,859 Millón BBL/17,07 Millón BBL/1frequency_weekly

Las existencias de gasolina se refieren al cambio semanal en la situación de suministro de gasolina.

¿Qué es Cambio en Stocks de Gasolina?

En Eulerpool, nos especializamos en presentar datos macroeconómicos de manera precisa y accesible. Una de las categorías más importantes en nuestra plataforma es el Cambio de Inventarios de Gasolina. Esta métrica constituye una herramienta esencial para entender la dinámica del mercado energético y sus implicaciones en la economía global. En este texto, exploraremos a fondo qué es el Cambio de Inventarios de Gasolina, cómo se calcula, su importancia económica, así como los factores que lo influyen y sus consecuencias. El Cambio de Inventarios de Gasolina se refiere a la variación en el volumen de gasolina almacenada en un determinado período de tiempo. Este indicador proporciona información crucial sobre la oferta y la demanda en el mercado de combustibles. Un aumento en los inventarios de gasolina puede indicarnos un exceso de suministro, mientras que una disminución puede señalar una mayor demanda o una reducción en la producción. Este indicador es seguido de cerca tanto por analistas económicos como por profesionales de la industria energética, ya que puede tener implicaciones significativas en los precios del petróleo, la inflación y la política monetaria. La métrica del Cambio de Inventarios de Gasolina se obtiene mediante la monitorización constante de las reservas de gasolina en depósitos y almacenes. Esta información es recolectada y reportada por diversas agencias gubernamentales y entidades privadas especializadas, siendo la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) en los Estados Unidos una de las fuentes más confiables y consultadas. Los informes semanales de la EIA proporcionan datos detallados que permiten a los analistas realizar proyecciones y tomar decisiones informadas. Uno de los aspectos más importantes del Cambio de Inventarios de Gasolina es su capacidad para influir en los precios del petróleo y de los combustibles en general. Un aumento en los inventarios de gasolina suele ejercer una presión a la baja sobre los precios, ya que indica que hay un suministro abundante. Por otro lado, una disminución en los inventarios puede llevar a un aumento en los precios debido a la percepción de una oferta insuficiente. Esta relación entre los inventarios y los precios es esencial para entender las fluctuaciones del mercado energético y sus repercusiones en otros sectores económicos. Además, el Cambio de Inventarios de Gasolina tiene importantes implicaciones para la política monetaria y la estabilidad económica. Un incremento en los precios de la gasolina puede contribuir a la inflación, lo cual a su vez puede llevar a los bancos centrales a ajustar las tasas de interés. La inflación derivada del aumento en los precios del combustible puede afectar el poder adquisitivo de los consumidores y la rentabilidad de las empresas, generando un efecto dominó que impacta a toda la economía. Es crucial también considerar los factores que influyen en el Cambio de Inventarios de Gasolina. Entre ellos, destacan la producción de petróleo bruto, la capacidad de refinación, la demanda de combustible, y las políticas gubernamentales. La producción de petróleo bruto afecta directamente la cantidad de crudo disponible para refinar en gasolina. A su vez, la capacidad de refinación determina cuánto crudo puede convertirse en gasolina en un período dado. La demanda de combustible varía según la temporada, el crecimiento económico, y las preferencias de los consumidores. Las políticas gubernamentales, como los impuestos a los combustibles y las regulaciones ambientales, también juegan un papel crucial en la oferta y la demanda de gasolina. Los eventos geopolíticos son otro factor que puede tener un impacto significativo en el Cambio de Inventarios de Gasolina. Conflictos en regiones productoras de petróleo, sanciones económicas, y decisiones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pueden alterar el suministro de crudo y, en consecuencia, los inventarios de gasolina. La inestabilidad política y económica en los países productores de petróleo puede generar incertidumbre en los mercados, afectando tanto la oferta como la demanda de combustibles. En el contexto de la transición energética y el creciente enfoque en la sostenibilidad, el Cambio de Inventarios de Gasolina también adquiere un nuevo nivel de relevancia. Con el avance en la adopción de vehículos eléctricos y fuentes de energía renovable, es probable que la demanda de gasolina experimente cambios significativos en el futuro. Este escenario presenta tanto desafíos como oportunidades para los actores del mercado energético, que deberán adaptarse a un entorno en constante evolución. En resumen, el Cambio de Inventarios de Gasolina es un indicador vital que ofrece una visión profunda de las condiciones del mercado energético y sus implicaciones económicas. En Eulerpool, nos comprometemos a proporcionar datos precisos y actualizados para ayudar a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas. Entender esta métrica y los factores que la influyen es esencial para anticipar las tendencias del mercado, evaluar el impacto económico de las fluctuaciones en los precios de los combustibles, y diseñar estrategias eficaces tanto en el ámbito empresarial como en la política pública. En un mundo cada vez más interconectado, la capacidad de monitorear y analizar el Cambio de Inventarios de Gasolina se convierte en una herramienta indispensable para empresarios, economistas, y responsables políticos. En Eulerpool, nos esforzamos por ser su fuente confiable de información macroeconómica, proporcionando la infraestructura y el conocimiento necesarios para comprender y navegar en el complejo paisaje energético actual.