Mit la finalización de la adquisición de 35 mil millones de dólares de Discover Financial Services en mayo, Capital One no solo ha ampliado significativamente su balance general, sino que también ha asegurado el acceso a un activo particularmente valioso estratégicamente: la red propia de tarjetas de crédito y débito de Discover. Este elemento podría resultar un cambio radical, no solo para los márgenes, sino también para la imagen de marca.
Denn im Gegensatz zu anderen Kartenherausgebern kann Capital One nun Transaktionsgebühren selbst bestimmen, wenn Karten über die eigene Discover-Infrastruktur abgewickelt werden. Besonders im Debitbereich ergibt sich daraus ein Vorteil: Große US-Banken unterliegen einem gesetzlichen Cap bei sogenannten Interchange Fees – eine Regelung, die entfällt, wenn Herausgeber und Netzwerk identisch sind. Analysten von JPMorgan beziffern den daraus resultierenden Mehrertrag für Capital One auf bis zu eine Milliarde Dollar jährlich. Das eröffnet gleich mehrere Optionen: etwa zur Stärkung der Marge oder zur Finanzierung eines differenzierten Rewards-Programms für Debitkartenkunden.
También en el área de las tarjetas de crédito, Capital One sigue en expansión. Con productos como la tarjeta "Venture X", una tarjeta premium con una cuota anual de 395 dólares, la empresa se posiciona cada vez más en el segmento de mercado superior. Según una encuesta reciente de Bank of America, el 43 % de los titulares de tarjetas de EE.UU. ahora ven a Capital One como una "marca premium", casi el doble que en 2023 y casi igualando al líder del mercado, Chase.
La comparación estratégica con American Express y Visa es evidente. Aunque Capital One cotiza actualmente a aproximadamente 12 veces las ganancias esperadas — por encima del promedio del sector bancario, pero significativamente por debajo del nivel de valoración de Amex (alrededor de 20x) o de los proveedores de red puros Visa y Mastercard. Sin embargo, con el modelo de negocio ahora verticalmente integrado de emisión de tarjetas, operación de red y una base de clientes en crecimiento en el segmento alto, el nivel de valoración podría cambiar a medio plazo.
Al mismo tiempo, la empresa invierte estratégicamente en la fidelización de clientes: desde sus propias salas VIP en aeropuertos hasta servicios de conserjería (Velocity Black) y una plataforma de viajes renovada. Así, la distancia con la competencia establecida se cerrará no solo tecnológicamente, sino también emocionalmente.
A nivel global, persiste un punto débil: la aceptación internacional de la red Discover sigue rezagada en comparación con Mastercard y Visa. No obstante, las encuestas muestran una alta disposición entre los clientes premium a considerar al menos una tarjeta Discover, un indicador del posible potencial.