La National Basketball Association (NBA) ha cerrado acuerdos históricos de derechos mediáticos por un valor total de 77 mil millones de dólares con ESPN de Disney, Amazon.com y NBCUniversal de Comcast. La liga rechazó una oferta de última hora del actual titular de derechos, Warner Bros. Discovery.
Los nuevos contratos de 11 años, que entrarán en vigor después de la temporada 2024-2025, más que duplicarán los ingresos anuales de la NBA.
Disney ha acordado pagar una tarifa promedio de 2,6 mil millones de dólares por año para seguir transmitiendo juegos de la NBA en ESPN y ABC. Esto representa un aumento con respecto a los 1,5 mil millones de dólares por año del contrato actual. NBCUniversal ha acordado pagar 2,5 mil millones de dólares por año para mostrar los juegos en NBC y su servicio de streaming Peacock, mientras que Amazon Prime Video ha ofrecido 1,9 mil millones de dólares por año por un paquete de streaming.
La liga declaró que había rechazado una propuesta de Warner para continuar transmitiendo partidos de baloncesto en su red TNT, lo que prepara el escenario para una posible disputa legal. TNT había ejercido una cláusula en su contrato que le otorgaba el derecho de superar una oferta competidora. The Wall Street Journal informó que TNT intentaba superar la oferta de Amazon.
‘La oferta más reciente de Warner Bros. Discovery no cumplió con los términos de la oferta de Amazon Prime Video y por eso hemos llegado a un acuerdo a largo plazo con Amazon’, explicó la liga en un comunicado.
El alto precio del acuerdo de la NBA subraya la importancia de los derechos deportivos para las empresas de medios, que así pueden mantener la audiencia necesaria para sostener su negocio de televisión tradicional mientras se preparan para un futuro dominado por el streaming.
Los acuerdos, cada uno con un componente significativo de transmisión, reflejan un cambio profundo en la forma en que los consumidores ven el deporte. La entrada de Amazon señala el creciente poder de las empresas tecnológicas en el ámbito deportivo.
„Los contratos de derechos mediáticos maximizarán el alcance y la accesibilidad de los partidos de la NBA para los fanáticos en los Estados Unidos y en todo el mundo“, dijo el comisionado de la NBA, Adam Silver, en una declaración.