NatWest ha cerrado una alianza estratégica con Accenture y Amazon Web Services (AWS) para consolidar sus activos de datos fragmentados y hacer que las operaciones tecnológicas sean más eficientes. El objetivo del proyecto es almacenar los datos de 20 millones de clientes de manera centralizada, lo que permitirá responder más rápidamente a los casos de fraude e introducir nuevos servicios más rápidamente.
Hasta ahora, la información de los clientes en NatWest está distribuida en numerosos sistemas. La vinculación manual de estos datos dificulta el análisis y ralentiza considerablemente los tiempos de respuesta. En el futuro, se espera que la integración de estos datos permita emitir alertas sobre nuevos fraudes emergentes en cuestión de horas, en lugar de hasta cinco días como hasta ahora.
El banco ve en el paso un componente central de su transformación digital a largo plazo. Paul Thwaite, CEO de NatWest, calificó la colaboración con Accenture y AWS como "decisiva para nuestra transformación hacia un banco impulsado por la tecnología y los datos". La institución no proporcionó detalles sobre los costos o posibles recortes de empleos, pero dejó claro que la reducción de personal no es el foco.
Las grandes modernizaciones de TI en el sector bancario se consideran arriesgadas. El caso TSB en 2018, cuya migración a una nueva plataforma de TI terminó en un colapso del sistema, sirve como advertencia para muchas instituciones. Sin embargo, bancos tradicionales como Lloyds o NatWest emprenden la compleja renovación de sus sistemas, también para mantener el ritmo con fintechs ágiles como Monzo y Revolut.
Al mismo tiempo, la creciente dependencia de las grandes empresas tecnológicas plantea nuevas preguntas. La supervisión financiera británica ya había advertido en 2023 sobre los riesgos sistémicos, en caso de que proveedores centrales de servicios de TI como AWS o Microsoft fueran afectados por fallos.
Para NatWest, que recientemente se desvinculó completamente de la participación estatal después de la crisis financiera, la simplificación de su estructura corporativa es una prioridad. El proyecto de datos se considera clave para ello, no solo para seguir siendo competitivo en un entorno bancario cada vez más digitalizado.