En el conflicto tarifario que lleva meses del personal de tierra de Lufthansa, ahora una mediación podría lograr el avance esperado. Después de cinco rondas de negociaciones sin resultados, ambas partes han acordado este procedimiento, según anunció la aerolínea el jueves. Durante la fase de mediación, se aplica una obligación de mantener la paz, lo que excluye la posibilidad de más huelgas. Una portavoz de Verdi y Lufthansa confirmaron al unísono la intención de entrar rápidamente en la mediación.
Paralelamente a los preparativos de conciliación, Verdi quiere comenzar la próxima semana con los preparativos para un referéndum de huelga, para poder ejercer presión mediante huelgas de cumplimiento si es necesario. "Los empleados necesitan ahora una solución rápida, y no queremos más inconvenientes para los viajeros", declaró el negociador de Verdi, Marvin Reschinsky. Él subrayó la intención de alcanzar un resultado en la conciliación antes del fin de semana de Pascua, para que las familias puedan comenzar sus vacaciones.
A pesar de la conciliación, Lufthansa se mantiene en su última oferta de febrero sin presentar mejoras. Reschinsky advierte que la falta de acuerdo podría llevar a huelgas prolongadas, poniendo en riesgo la fiabilidad de Lufthansa. Además, criticó a la gestión de Lufthansa como potencialmente desbordada por la situación.
El director de personal de Lufthansa, Michael Niggemann, subrayó que se ha acercado a una solución, pero que no se ha podido alcanzar un acuerdo definitivo. "Una mediación ahora debería ayudarnos a aclarar los puntos restantes y alcanzar un acuerdo."
Un reciente paro de advertencia condujo a cientos de cancelaciones de vuelo y causó considerables molestias a los pasajeros. Por lo tanto, un acuerdo en la disputa salarial podría significar, al menos para el personal de tierra, un alivio, aunque en el transporte aéreo alemán continúan latentes diversos conflictos tarifarios. En un entorno bursátil positivo, las acciones de Lufthansa reaccionaron con un aumento en su cotización, registrando temporalmente un incremento del 1,41 por ciento.